


Ruinas de Pisaq
Día 19: Desayuno animal en el hostal con huevo frito incluido. El plan es ir a las ruinas cercanas a Cusco. Lluvia, entonces visita al museo Inca, después de regatear un 2x1 en los tickets de ingreso. El mejor. Totalmente recomendado. Bus a Tambomachay, visita a las ruinas del mismo nombre y luego caminando se visitan Puca Pucara, Q'enco y Saqsaywaman; estas últimas son buenísimas, lastima que llegamos casi sin luz. Si en Perú hay algo mas famoso que Machu Picchu, esta es la Inka Cola. La probamos... y la terminamos regalando a un niño. Dedo gordo del pie de Marcos empeora. Posible uñero. Peligra ascenso al Huayna Potosí. Antibiótico y desinflamatorio. Búsqueda de un lugar de comida mexicana. Acosados en la calle por ofertas de menús entramos a un lugar con la condición de que nos den "ese" Lemon Pie de la vidriera de postre. Venden a otros la última porción. Caro se calienta, nos levantamos de la mesa. 2do lugar con regateo. Nachos. Pan al ajo. Salsa picantes. Sopa. Ensalada de palta. Tacos... Excelente!!! En la plaza todos ofrecen "Free drinks" en las discos. A Café Tacuba por Caipirinha gratis. A dormir.

Ruinas de Saqsaywaman
Día 20: Ultimo día en Cusco. Compra de regalos. Visita al barrio y catedral de San Blas. Llueve otra vez. Merienda. Volvemos al Cuate por comida mexicana. Despedida de Lida en el hostel y bus cama nocturno a Puno.
Donde dormimos:
Hostal Imperial Palace. Recomendado. Tecsecocha 490-B. Tel: 51-84-223324. http://www.hostalimperialpalace.com/ E-mail: reservas@hostalimperialpalace.com Habitación doble: 42 soles. Confortable. Excelente desayuno y orientación. Muy amable la Sra Lida. Pagamos barato porque los precios ya estaban mas altos.
Donde comimos:
- El Cuate. Calle Procuradores 386. Recomendado . Hacen una muy rica comida mexicana, ojo! Se puede regatear, arreglen el precio y el menú antes de entrar. Excelentes los Nachos y el pan de ajo!
- Babieca. Tecsecocha y Huaynapata. RecomendadoEn gral en Cusco, comer el menú del día es mucho mas económico y en este lugar es además rico y abundante
+ Info:
- Ni bien se llega, contratar en Plaza de Armas el camino del Inca, dependiendo de la época hay una espera de 2 a 10 días. Conviene pre-acordar con alguna agencia por email antes de llegar. Nosotros pagamos U$150 con Tour Andes, (e-mail: http://www.smarter.com.ar/viajeros/atayupanqui@mixmail.com, nos contactó Lida del Imperial Palace) incluyendo las entradas, todas las comidas, carpa, aislantes y boleto de regreso en tren. Todas las agencias ofrecen mas o menos lo mismo, hasta se puede conseguir una noche en Aguascalientes. Cuidado! la mayoría de las agencias que aparecen en Internet cobran precios abismales comparados con los que se consiguen allá.
- Para visitar todos los museos conviene comprar primero el boleto turístico a U$10 (U$5 para estudiantes menores de 25). El museo Inca no está incluído pero vale la pena visitarlo.
- Para obtener soles conviene ir a las casas de cambio de la Av. El Sol que pagan mas que los bancos. Para cambiar Traveler Checks de American Express se puede ir al Banco de Crédito del Perú también en la Av. El Sol.
- Bus cama a Puno: S$ 25. Tarda unas 7 horas y conviene viajar de noche para llegar temprano e ir a las islas Uros. Se puede dormir hasta que amanezca dentro del micro.
- Precios orientativos: Revelado 36 fotos (malo) S$25, Ajedréz artesanal de cerámica S$15. Lavandería S$9. Una linda remera estampada se regatea por S$7.
No hay comentarios:
Publicar un comentario